Celebración Picasso. Agenda

Celebración Picasso 1973-2023 en Málaga. Agenda de actividades

2023 Año Picasso_BANNER

AGENDA DE LAS ACCIONES CULTURALES EN MÁLAGA DURANTE EL AÑO DE LA CELEBRACIÓN PICASSO 1973-2023

ENERO 2023

Exposiciones de Bernardí Roig en homenaje a Picasso

19 de octubre de 2022 – 30 de mayo de 2023

El último rostro y la afonía del Minotauro
Museo Casa Natal Picasso
Más información

El laberinto de Luz y el Minotauro
Centre Pompidou Málaga
Más información

Bailar el silencio del tiempo
Colección del Museo Ruso
Más información

La Première del Año Picasso

10 de enero de 2023. 19:00 h
Cine Albéniz
Organizada por el Ayuntamiento de Málaga

«Azul Picasso», de Acuario Teatro

21 - 22 de enero de 2023
Teatro Cánovas
Más información

FEBRERO 2023

Exposiciones de Bernardí Roig en homenaje a Picasso

19 de octubre de 2022 – 30 de mayo de 2023

El último rostro y la afonía del Minotauro
Museo Casa Natal Picasso
Más información

El laberinto de Luz y el Minotauro
Centre Pompidou Málaga
Más información

Bailar el silencio del tiempo
Colección del Museo Ruso
Más información

Ciclo «El oído al cubo. Música de cámara en torno a Picasso»

18 - 26 de febrero de 2023
EL CAMM. El Centro de Artes y Música Moderna de Málaga
Más información

Exposición «Edward Quinn: Picasso y los años dorados de la Costa Azul»

24 de febrero - 30 de julio de 2023
Centro Cultural La Malagueta
Más información

Campamento de Semana Blanca «Picasso y la Música»

27 de febrero - 3 de marzo de 2023
Museo Interactivo de la Música (MIMMA)

Este año, con motivo del 50 aniversario de la muerte de Picasso, el campamento estará dedicado a este artista y la influencia y relación que tuvo con la música no solo en su obra pictórica, también como diseñador de escenografías y vestuarios de los Ballets rusos. Más información e inscripciones: educacionmimma@gmail.com

MARZO 2023

Exposiciones de Bernardí Roig en homenaje a Picasso

19 de octubre de 2022 – 30 de mayo de 2023

El último rostro y la afonía del Minotauro
Museo Casa Natal Picasso
Más información

El laberinto de Luz y el Minotauro
Centre Pompidou Málaga
Más información

Bailar el silencio del tiempo
Colección del Museo Ruso
Más información

Exposición «Edward Quinn: Picasso y los años dorados de la Costa Azul»

24 de febrero - 30 de julio de 2023
Centro Cultural La Malagueta
Más información

Campamento de Semana Blanca «Picasso y la Música»

27 de febrero - 3 de marzo de 2023
Museo Interactivo de la Música (MIMMA)

Este año, con motivo del 50 aniversario de la muerte de Picasso, el campamento estará dedicado a este artista y la influencia y relación que tuvo con la música no solo en su obra pictórica, también como diseñador de escenografías y vestuarios de los Ballets rusos. Más información e inscripciones: educacionmimma@gmail.com

Ciclo de conferencias «Picasso 50 años después»

1 y 30 de marzo de 2023
Salón de Actos de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo
Palacio de la Aduana. Museo de Málaga

1 de marzo, 19 h
Andrés Amorós. Picasso y los toros.

30 de marzo, 19 h
Antonio Jiménez Millán. Pablo Picasso, poeta y dramaturgo

Fecha por determinar
Carlos Taillefer de Haya. Proyección comentada de documentales sobre Picasso

Web de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo

«Las bellas artes y el toreo». Entrevista-coloquio con el diestro Juan Ortega

9 de marzo de 2023
Museo Casa Natal Picasso Málaga
19:30 h
 

Ortega fue entrevistado por Noelia López Fernández, miembro del equipo de transmisiones taurinas de Canal Sur. Fue una actividad organizada por la Escuela Taurina Provincial de la Diputación de Málaga, que forma parte de la programación de difusión y divulgación del mundo del toro y con la que la Escuela dirigida por Óscar Plaza se sumó a la celebración del aniversario del fallecimiento de Pablo Ruiz Picasso. 

Juan Ortega era uno de los tres integrantes del cartel de la Corrida Picassiana que se celebró en la plaza de toros de Málaga el 8 de abril, Sábado Santo, y día en que se cumplían los cincuenta años del fallecimiento de Picasso en Mougins. Estuvo acompañado por Cayetano y Pablo Aguado, para lidiar reses de Álvaro Núñez. En ese festejo, con el que se abrió la temporada en La Malagueta, sobre las tablas del ruedo se expusieron obras de reconocidos pintores, vinculadas con Picasso y la tauromaquia.

Exposición «Encuentro en la arena. Pablo Picasso - Jorge Rando»

20 de marzo - 22 de mayo de 2023
Sala de exposiciones del Museum Jorge Rando
Más información
 

Programación cultural paralela:

23 de marzo, 18:30 h
Tardes del Rando: Toros,toreros y poemas
Coordinado por la poeta y gestora cultural Isabel Romero.
Lectores: Antonio Montiel, Agustín Hervás, Cristina Navarro, Mari Luz Aguilar-Galindo, Salvador Sepúlveda

Patio del Museum Jorge Rando
Entrada libre hasta completar aforo

31 de marzo, 18:30 h
De Picasso a Almodóvar: una historia de la tauromaquia en el cine
Por Paco Casado, crítico y coordinador del ciclo de cine del Museum Jorge Rando

Patio del Museum Jorge Rando
Entrada libre hasta completar aforo

Hermanamiento de la Escuela de Arte San Telmo con la Escuela de Arte de La Coruña Pablo Picasso

Marzo 2023

Jornadas que se celebrarán durante 3 días alternativamente en Málaga y La Coruña.

La Escuela de Arte San Telmo tiene previstas, además, otras actividades relacionadas con la Celebración Picasso.

Más información

ABRIL 2023

EXPOSICIONES

Exposiciones de Bernardí Roig en homenaje a Picasso

19 de octubre de 2022 – 30 de mayo de 2023

El último rostro y la afonía del Minotauro
Museo Casa Natal Picasso
Más información

El laberinto de Luz y el Minotauro
Centre Pompidou Málaga
Más información

Bailar el silencio del tiempo
Colección del Museo Ruso
Más información

 

Edward Quinn: Picasso y los años dorados de la Costa Azul

Centro Cultural La Malagueta

24 de febrero - 30 de julio de 2023

Más información

 

«Y Picasso recordaba el flamenco». De Emmanuel Lafont y Francis Mármol

Casa de la Cultura de Alhaurín el Grande.

29 de marzo - 5 de junio de 2023

Más información

 

Encuentro en el ruedo. Pablo Picasso - Jorge Rando

Sala de exposiciones del Museum Jorge Rando

20 de marzo - 22 de mayo de 2023

Más información

 

Picasso ante el objetivo de Gyenes

Apertura. Centro de Fotografía y Artes Visuales

14 de abril - 13 de mayo de 2023

Más información

ACTIVIDADES

Día 8

Jornada de puertas abiertas en el Museo Casa Natal Picasso

7 visitas crono a las salas del Museo (12 h, 12:15 h, 12:45 h, 13 h, 17:30 h, 17:45 h, 18 h)

2 visitas (18:30 h, 19 h) sobre la capa española de Picasso, a cargo de la Asociación Amigos de la Casa Natal Picasso

Más información

 

Corrida Picassiana
Plaza de toros de La Malagueta, 18:00h

Después de seis años, la plaza de toros de La Malagueta volvió a recibir la tradicional corrida de toros de Semana Santa. Durante la temporada 2018 y 2019, las complejas reformas del edificio impidieron su celebración, la pandemia en 2020 y 2021 cerró sus puertas y la falta de una empresa adjudicataria en 2022 alargó la espera. Después de todos estos contratiempos, el 8 de abril, Sábado Santo, el coso abrió sus puertas. Al coincidir con la fecha del cincuenta aniversario de la muerte de Picasso, se decidió adelantar este evento con respecto a la que ha sido su fecha habitual en los últimos años (la Feria de Agosto).

En la corrida intervinieron los diestros Cayetano Rivera Ordóñez, Juan Ortega y Pablo Aguado ante reses de la ganadería de Álvaro Núñez.

Antes de la corrida, Juan Ortega realizó a pie y vestido de luces el camino que va de la Casa Natal de Picasso a la plaza de La Malagueta, rememorando los pasos del pintor con su padre en las tardes de toros.

 

Día 9

Jornada de puertas abiertas en el Museo Casa Natal Picasso

4 visitas crono a las salas del Museo (12 h, 12:15 h, 12:45 h, 13 h)

Más información

 

Día 11

Taller 

Las primeras páginas de Picasso de Málaga. Arte y juegos
Para Educación Primaria (1er y 2º Ciclo de Primaria)

Incluido en el programa divulgativo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga Málaga y Picasso en los centros educativos

Más información

 

Día 12

Taller 

Las primeras páginas de Picasso de Málaga. Arte y juegos
Para Educación Primaria (1er y 2º Ciclo de Primaria)

Incluido en el programa divulgativo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga Málaga y Picasso en los centros educativos

Más información

 

Día 13

Mesa redonda

Picasso visto por los públicos. Con José Lebrero, José María Luna y Lourdes Moreno. Modera Esther Luque

Centro Cultural La Malagueta, Sala 1, 19:00 h

Más información

 

Concierto

Orquesta Filarmónica de Málaga: Igor Stravinsky, Manuel de Falla

Teatro Cervantes, 20:00 h

Como parte de su temporada 2022-23, la Orquesta Filarmónica de Málaga rinde homenaje a Picasso interpretando los ballets Pulcinella, de Stravinsky, y El sombrero de tres picos, de Falla. Ambas fueron producciones de los Ballets Rusos de Serguéi Diáguilev que contaron con la colaboración de Pablo Picasso en el diseño de sus decorados y vestuario.

Más información 

 

Taller 

Las primeras páginas de Picasso de Málaga. Arte y juegos
Para Educación Primaria (1er y 2º Ciclo de Primaria)

Incluido en el programa divulgativo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga Málaga y Picasso en los centros educativos

Más información

 

Día 14

Concierto

Orquesta Filarmónica de Málaga: Igor Stravinsky, Manuel de Falla

Teatro Cervantes, 20:00 h

Como parte de su temporada 2022-23, la Orquesta Filarmónica de Málaga rinde homenaje a Picasso interpretando los ballets Pulcinella, de Stravinsky, y El sombrero de tres picos, de Falla. Ambas fueron producciones de los Ballets Rusos de Serguéi Diáguilev que contaron con la colaboración de Pablo Picasso en el diseño de sus decorados y vestuario.

Más información 

 

Conferencia

Pablo Picasso y Jorge Rando, tauromaquias desde la barrera
Por José María Sánchez Mateos, presidente de la Asociación de Amigos de Museo Casa Natal Picasso

Patio del Museum Jorge Rando, 18:30 h
Entrada libre hasta completar aforo

Actividad paralela a la exposición «Encuentro en el ruedo. Pablo Picasso - Jorge Rando»

 

Conferencia

Pablo, Pablito y Picasso

Por Mónica López Soler

Ciclo de conferencias Málaga en Picasso: una mirada universal (para Educación Secundaria: 4º E.S.O. y 1º Bachillerato), incluido en el programa divulgativo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga Málaga y Picasso en los centros educativos
Más información

 

Día 18

Concierto

Austri Musici: Igor Stravinsky, Joaquín Turina, Manuel de Falla

Museo Picasso Málaga, 20:00 h

Como parte del XVI Ciclo de Música de Cámara, el programa de esta jornada incluye piezas relacionadas con Pablo Picasso.

Más información 

 

Día 19

Taller 

Las primeras páginas de Picasso de Málaga. Arte y juegos
Para Educación Primaria (1er y 2º Ciclo de Primaria)

Incluido en el programa divulgativo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga Málaga y Picasso en los centros educativos

Más información

 

Día 20

Conferencia

Málaga en dos épocas: Pablo Picasso y Jorge Rando
Por Salvador Jiménez, historiador y presidente de la Asociación Zegrí

Patio del Museum Jorge Rando, 10:30 h
Entrada libre hasta completar aforo

Actividad paralela a la exposición «Encuentro en el ruedo. Pablo Picasso - Jorge Rando»

 

Taller 

Las primeras páginas de Picasso de Málaga. Arte y juegos
Para Educación Primaria (1er y 2º Ciclo de Primaria)

Incluido en el programa divulgativo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga Málaga y Picasso en los centros educativos

Más información

 

Día 21

Concierto

«Picassiada».  A cargo de Iván Torres, violonchelo, y Tito García González, piano.

Sala Unicaja de Conciertos María Cristina, 19:30 h

Más información

 

Conferencia

Pablo, Pablito y Picasso

Por Mónica López Soler

Ciclo de conferencias Málaga en Picasso: una mirada universal (para Educación Secundaria: 4º E.S.O. y 1º Bachillerato), incluido en el programa divulgativo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga Málaga y Picasso en los centros educativos

Más información

 

Presentación de libro

«Picasso» (1928), de André Level

Salón de actos del Museo Casa Natal Picasso, 10:30 h

Más información

 

Día 25

Talleres

Clásicos y urbanos: Pintando a Picasso

Dos talleres en centros de Educación Secundaria y Bachillerato, organizados por la Biblioteca Cánovas del Castillo, del Centro Cultural MVA (Diputación de Málaga)

Más información

 

Presentación de libro y taller infantil

«A nosotros nos pintó Picasso», de Paloma Rivas y Laura Navarro

Salón de actos del Museo Casa Natal y Espacio EduCaixa (Plaza de la Merced, 15 y 13), 10:30 - 13:00 h

Más información

 

Día 26

Conferencia

Pablo, Pablito y Picasso

Por Mónica López Soler

Ciclo de conferencias Málaga en Picasso: una mirada universal (para Educación Secundaria: 4º E.S.O. y 1º Bachillerato), incluido en el programa divulgativo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga Málaga y Picasso en los centros educativos

Más información

 

Día 27

Conferencia

Picasso, genio universal

Por Sebastián Gómez

Ciclo de conferencias Málaga en Picasso: una mirada universal (para Educación Secundaria: 4º E.S.O. y 1º Bachillerato), incluido en el programa divulgativo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga Málaga y Picasso en los centros educativos

Más información

 

Día 28

Conferencia

Picasso, genio universal

Por Sebastián Gómez

Ciclo de conferencias Málaga en Picasso: una mirada universal (para Educación Secundaria: 4º E.S.O. y 1º Bachillerato), incluido en el programa divulgativo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga Málaga y Picasso en los centros educativos

Más información

MAYO 2023

EXPOSICIONES

Exposiciones de Bernardí Roig en homenaje a Picasso

19 de octubre de 2022 – 30 de mayo de 2023

El último rostro y la afonía del Minotauro
Museo Casa Natal Picasso
Más información

 

El laberinto de Luz y el Minotauro
Centre Pompidou Málaga
Más información

 

Bailar el silencio del tiempo
Colección del Museo Ruso
Más información

 

Edward Quinn: Picasso y los años dorados de la Costa Azul

Centro Cultural La Malagueta

24 de febrero - 30 de julio de 2023

Más información

 

«Y Picasso recordaba el flamenco». De Emmanuel Lafont y Francis Mármol

Casa de la Cultura de Alhaurín el Grande.

29 de marzo - 5 de junio de 2023

Más información

 

Encuentro en el ruedo. Pablo Picasso - Jorge Rando

Sala de exposiciones del Museum Jorge Rando

20 de marzo - 22 de mayo de 2023

Más información

 

Picasso ante el objetivo de Gyenes

Apertura. Centro de Fotografía y Artes Visuales

14 de abril - 13 de mayo de 2023

Más información

 

Picasso escultor: materia y cuerpo

Museo Picasso Málaga

9 de mayo - 10 de septiembre de 2023

Más información

 

ACTIVIDADES

Día 2

IV Seminario «Arte en la Biblioteca». Artes en los límites de la representación. Del romanticismo al art brut.

Impartido por Luis Puelles

Salón de actos de Museo Casa Natal Picasso, 17-20 h

Primera sesión: A modo de introducción

Más información

 

Día 3

Representación teatral

Las mujeres de Picasso

Plaza de la Merced o Centro Cultural MVA

Actividad organizada por la Biblioteca Cánovas del Castillo y la compañía Teatro Jóvenes Clásicos, dirigida a Centros de Educación Secundaria y Bachillerato. Consistirá en una gymkana teatral guiada por personajes como Eugenio Arias, "el barbero de Picasso", o las mujeres y musas que pasaron por la vida del genio y que influyeron en su obra: Olga Khokhlova, Marie-Thérèse Walter, Dora Mar, François Gilot o Jacqueline Roque.

Más información

 

Día 4

Conferencia

Picasso, genio universal

Por Sebastián Gómez

Ciclo de conferencias Málaga en Picasso: una mirada universal (para Educación Secundaria: 4º E.S.O. y 1º Bachillerato), incluido en el programa divulgativo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga Málaga y Picasso en los centros educativos

Más información

 

Proyecciones y mesa redonda en torno al Grupo Picasso de Málaga

Proyecciones del cortometraje “Palomas 8 abril 1973”, realizado por Pepe Moreno, y el documental “El grupo Picasso”, realizado en 1994 por Félix Gil. Tras la proyección habrá una mesa redonda con la participación de Félix Gil, director y realizador de cine y Delegado en Málaga de RTVE; Enrique Brinkmann, y Rodrigo Vivar, artistas y miembros fundadores del Grupo Picasso, y Pepe Moreno, director, realizador y gestor cultural.
Modera: Victoria Abón, vocal de Artes Plásticas del Ateneo y presidenta institucional.

Lugar: Salón de actos del Ateneo de Málaga

Más información

 

Día 5

Conferencia

Picasso, genio universal

Por Sebastián Gómez

Ciclo de conferencias Málaga en Picasso: una mirada universal (para Educación Secundaria: 4º E.S.O. y 1º Bachillerato), incluido en el programa divulgativo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga Málaga y Picasso en los centros educativos

Más información

 

Día 9

 

IV Seminario «Arte en la Biblioteca». Artes en los límites de la representación. Del romanticismo al art brut.

Impartido por Luis Puelles

Salón de actos de Museo Casa Natal Picasso, 17-20 h

Segunda sesión: El asalto a la belleza. Lo sublime, lo grotesco y lo kitsch.

Más información

 

Seminario «Pasado y futuro de la escultura moderna»

Presentación de José Lebrero Stals. Conferencias de Carmen Gimenez, José Lebrero Stals y Astrid Nielsen

Museo Picasso Málaga, 18-20:30 h

Actividad paralela a la exposición «Picasso escultor. Materia y cuerpo»

Más información

 

Día 10

 

Seminario «Pasado y futuro de la escultura moderna»

Conferencias de Jonathan Vernon y Marianne Wagner

Museo Picasso Málaga, 18-20:15 h

Actividad paralela a la exposición «Picasso escultor. Materia y cuerpo»

Más información

 

Día 12

Conferencia

Picasso, genio universal

Por Sebastián Gómez

Ciclo de conferencias Málaga en Picasso: una mirada universal (para Educación Secundaria: 4º E.S.O. y 1º Bachillerato), incluido en el programa divulgativo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga Málaga y Picasso en los centros educativos

Más información

 

Día 16

 

IV Seminario «Arte en la Biblioteca». Artes en los límites de la representación. Del romanticismo al art brut.

Impartido por Luis Puelles

Salón de actos de Museo Casa Natal Picasso, 17-20 h

Tercera sesión: Representación y esteticismos. De Manet a la mesa de Mondrian.

Más información

 

Taller

Las primeras páginas de Picasso de Málaga. Arte y juegos
Para Educación Primaria (1er y 2º Ciclo de Primaria)

Incluido en el programa divulgativo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga Málaga y Picasso en los centros educativos

Más información

 

Día 17

 

Taller

Las primeras páginas de Picasso de Málaga. Arte y juegos
Para Educación Primaria (1er y 2º Ciclo de Primaria)

Incluido en el programa divulgativo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga Málaga y Picasso en los centros educativos

Más información

 

Día 19

Conferencia

Pensando con Picasso

Por Rafael Guardiola

Ciclo de conferencias Málaga en Picasso: una mirada universal (para Educación Secundaria: 4º E.S.O. y 1º Bachillerato), incluido en el programa divulgativo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga Málaga y Picasso en los centros educativos

Más información

 

Día 23

 

IV Seminario «Arte en la Biblioteca». Artes en los límites de la representación. Del romanticismo al art brut.

Impartido por Luis Puelles

Salón de actos de Museo Casa Natal Picasso, 17-20 h

Cuarta sesión: Ir a por las fuerzas. Primitivismo, cubismo y surrealismo.

Más información

 

Taller

Las primeras páginas de Picasso de Málaga. Arte y juegos
Para Educación Primaria (1er y 2º Ciclo de Primaria)

Incluido en el programa divulgativo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga Málaga y Picasso en los centros educativos

Más información

 

Día 24

Taller

Las primeras páginas de Picasso de Málaga. Arte y juegos
Para Educación Primaria (1er y 2º Ciclo de Primaria)

Incluido en el programa divulgativo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga Málaga y Picasso en los centros educativos

Más información

 

Conferencia

Pensando con Picasso

Por Rafael Guardiola

Ciclo de conferencias Málaga en Picasso: una mirada universal (para Educación Secundaria: 4º E.S.O. y 1º Bachillerato), incluido en el programa divulgativo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga Málaga y Picasso en los centros educativos

Más información

 

Día 25

Taller

Las primeras páginas de Picasso de Málaga. Arte y juegos
Para Educación Primaria (1er y 2º Ciclo de Primaria)

Incluido en el programa divulgativo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga Málaga y Picasso en los centros educativos

Más información

 

Conferencia

Pensando con Picasso

Por Rafael Guardiola

Ciclo de conferencias Málaga en Picasso: una mirada universal (para Educación Secundaria: 4º E.S.O. y 1º Bachillerato), incluido en el programa divulgativo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga Málaga y Picasso en los centros educativos

Más información

 

Día 26

Conferencia

Pensando con Picasso

Por Rafael Guardiola

Ciclo de conferencias Málaga en Picasso: una mirada universal (para Educación Secundaria: 4º E.S.O. y 1º Bachillerato), incluido en el programa divulgativo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga Málaga y Picasso en los centros educativos

Más información

 

 

Día 30

 

IV Seminario «Arte en la Biblioteca». Artes en los límites de la representación. Del romanticismo al art brut.

Impartido por Luis Puelles

Salón de actos de Museo Casa Natal Picasso, 17-20 h

Quinta sesión: Teatro de la Crueldad, Informalismo y Art brut.

Más información

 

Día 31

Conferencia

Pensando con Picasso

Por Rafael Guardiola

Ciclo de conferencias Málaga en Picasso: una mirada universal (para Educación Secundaria: 4º E.S.O. y 1º Bachillerato), incluido en el programa divulgativo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga Málaga y Picasso en los centros educativos

Más información

 

JUNIO 2023

EXPOSICIONES

Edward Quinn: Picasso y los años dorados de la Costa Azul

Centro Cultural La Malagueta

24 de febrero - 30 de julio de 2023

Más información

 

«Y Picasso recordaba el flamenco». De Emmanuel Lafont y Francis Mármol

Casa de la Cultura de Alhaurín el Grande.

29 de marzo - 5 de junio de 2023

Más información

 

Picasso escultor: materia y cuerpo

Museo Picasso Málaga

9 de mayo - 10 de septiembre de 2023
Más información

 

«Y Picasso recordaba el flamenco». De Emmanuel Lafont y Francis Mármol

Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Vélez-Málaga

16 de junio - 22 de julio de 2023

 

Las edades de Pablo

Sala de exposiciones del Museo Casa Natal Picasso

21 de junio - 1 de octubre de 2023

Más información

ACTIVIDADES

Día 1

Conferencia

Pablo, Pablito y Picasso

Por Mónica López Soler

Ciclo de conferencias Málaga en Picasso: una mirada universal (para Educación Secundaria: 4º E.S.O. y 1º Bachillerato), incluido en el programa divulgativo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga Málaga y Picasso en los centros educativos

Más información

 

Día 2

Conferencia

Pablo, Pablito y Picasso

Por Mónica López Soler

Ciclo de conferencias Málaga en Picasso: una mirada universal (para Educación Secundaria: 4º E.S.O. y 1º Bachillerato), incluido en el programa divulgativo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga Málaga y Picasso en los centros educativos

Más información

 

Día 5

Presentación del libro

Y Picasso recordaba el flamenco, de Francis Mármol. Con ilustraciones de Emmanuel Lafont

La Térmica, 19:00 h

Libro editado por La Térmica que recorre de forma ficcionada, pero inspirado en hechos reales, el vínculo entre el pintor Pablo Ruiz Picasso y el flamenco. El material gráfico del mismo libro es en estos meses objeto de una exposición por la provincia -auspiciada por esta misma institución- que pronto recalará en Vélez y luego en Rincón de la Victoria

Más información

 

Días 11, 18 y 25

Picasso en campamento tipi
Parque Forestal del Campamento Benítez
Domingos 11, 18 y 25, 10:00-11:30 h

Campamento de ciencia y arte para niños, distribuido en tres sesiones para 12 personas en cada una de ellas. Diseñado y realizado por la artista Laura Brinkmann y la profesora María José Coronado y organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga.

Más información

 

JULIO 2023

Exposición «Edward Quinn: Picasso y los años dorados de la Costa Azul»

24 de febrero - 30 de julio de 2023
Centro Cultural La Malagueta
Más información

Exposición «Picasso escultor: materia y cuerpo»

9 de mayo - 10 de septiembre de 2023
Museo Picasso Málaga
Más información

Exposición «Las edades de Pablo»

21 de junio - 1 de octubre de 2023
Museo Casa Natal Picasso
Más información

AGOSTO 2023

Exposición «Picasso escultor: materia y cuerpo»

9 de mayo - 10 de septiembre de 2023
Museo Picasso Málaga
Más información

Exposición «Las edades de Pablo»

21 de junio - 1 de octubre de 2023
Museo Casa Natal Picasso
Más información

SEPTIEMBRE 2023

EXPOSICIONES

Picasso escultor: materia y cuerpo
Museo Picasso Málaga
9 de mayo - 10 de septiembre de 2023
Más información

 

Las edades de Pablo
Sala de exposiciones del Museo Casa Natal Picasso
21 de junio - 1 de octubre de 2023
Más información

ACTIVIDADES

Día 18

Rueda de prensa de presentación a medios de la “Carpa Picasso"
Proyecto de La Casa Amarilla Málaga y la Asociación de Amigos de la Casa Natal de Picasso
Más información

 

Día 22

Inauguración de “Una Ventana a Picasso”
Proyecto de La Casa Amarilla Málaga
Instalación de pantallas de Led-transparente sobre la fachada del Museo Casa Natal Picasso, que reproducirán obras de artistas malagueños.
Más información

 

Día 29

Evento en la Carpa Picasso (Plaza de la Merced)
Proyecto de La Casa Amarilla Málaga y la Asociación de Amigos de la Casa Natal de Picasso
Evento para patrocinadores y promotores en la carpa, con proyecciones de artistas visuales locales y sonoros, preámbulo a las acciones de los días posteriores.

 

Día 30

Carpa Picasso (Plaza de la Merced), 12 h
Mesa Redonda: “Picasso en las redes sociales”
Moderador: José Mª Sánchez Mateos @godpikasso
Ponentes: Miguel Ángel Cajigal (@elbarroquista), Sara Rubayo (@sararubayo), Zuriñe Lafón (@atelier_elarteporelarte)
Proyecto de La Casa Amarilla Málaga y la Asociación de Amigos de la Casa Natal de Picasso

Carpa Picasso (Plaza de la Merced), 18h
Charlas:
Picasso solidario, por Carlos Ferrer Barrera. Doctor en Historia del Arte y especialista en la iconografía picassiana
El arte contemporáneo malagueño 50 años después de Picasso, por María Jesús Silvente. Profesora de Historia del Arte de la UMA
Moderador: José Mª Sánchez Mateos
Proyecto de La Casa Amarilla Málaga y la Asociación de Amigos de la Casa Natal de Picasso

 

(A falta de confirmación):

Actividades programadas por la Asociación de Amigos de la Casa Natal de Picasso:

Gincana Picassiana: «Tras las huellas de Picasso de Málaga»
Septiembre - octubre de 2023

Concurso de pintura rápida amateur: «La casa natal de Picasso»
Septiembre - octubre de 2023

OCTUBRE 2023

Exposición «Las edades de Pablo»

21 de junio - 1 de octubre de 2023
Museo Casa Natal Picasso
Más información

Carpa Picasso. Acción urbana: Luz y Libertad

Plaza de la Merced, 12 h

Muestra del concurso de artistas urbanos noveles realizado por La Casa Amarilla y la Asociación Amigos del Museo Casa Natal Picasso. Intervención de 8 artistas grafiteros y muralistas inspirados en la Luz de Picasso: Verónica Soto, Daniela Miazzo, Aintzane Cruceta, Neskita, Le Petit Kaiser, Sen Juan, Caramalo, Hide Two

Exposición «El eco de Picasso»

3 de octubre de 2023 - 24 de marzo de 2024
Museo Picasso Málaga
Más información

37Guernica17

20 de octubre de 2023
Teatro Echegaray

Compañía de Danza Fernando Hurtado

Más información

NOVIEMBRE 2023

Exposición «El eco de Picasso»

3 de octubre de 2023 - 24 de marzo de 2024
Museo Picasso Málaga
Más información

Exposición «La imagen de Picasso»

18 de octubre de 2023 - 3 de marzo de 2024
Museo Casa Natal Picasso
Más información

Ciclo de conferencias «La imagen de Picasso»

Noviembre de 2023
Museo Casa Natal Picasso
 

A propósito de la exposición La imagen de Picasso, se impartirán semanalmente las conferencias:

- Jesús Cuadrado: Picasso en la historieta

- Violeta Andrés: Picasso ante el objetivo

- Laura Franco Carrión: Picasso en el cine

- Félix Fanés: Picasso en la prensa

DICIEMBRE 2023

Exposición «El eco de Picasso»

3 de octubre de 2023 - 24 de marzo de 2024
Museo Picasso Málaga
Más información

Exposición «La imagen de Picasso»

18 de octubre de 2023 - 3 de marzo de 2024
Museo Casa Natal Picasso
Más información

«Azul Picasso», de Acuario Teatro

19 - 21 de diciembre de 2023
Teatro Echegaray

ENERO 2024

«Arlequín a través del espejo», de Rhum & Cia

14 de enero de 2024
Teatro Cervantes - Festival de Teatro

Este espectáculo, que se estrenará en octubre de 2023 en el Teatro Circo Price de Madrid, reunirá en escena los universos del pintor Pablo Picasso y el escritor Ramón Gómez de la Serna, dos grandes creadores que tuvieron una singular mirada hacia el mundo del circo.
Más información 

SIN FECHA ESPECÍFICA, O POR DETERMINAR

Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga

Málaga y Picasso en los centros educativos

Programa divulgativo en los centros educativos de la ciudad sobre la figura y obra de Pablo Ruiz Picasso, que se desarrollará durante el curso escolar 2023-2024.

Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga

El Área de Turismo tiene prevista una serie de acciones encaminadas a promocionar la ciudad y vestirla al modo picassiano en una efeméride tan especial.

Más información

 

Ateneo de Málaga

Publicación del libro «Derivas»

El Ateneo de Málaga, a través de su Vocalía Acción Literaria, pone en marcha a partir del mes de abril Derivas: Rutas Experimentales, paraísos extraños y otros desvíos por la ciudad de Málaga, uno de los proyectos que representan a la ciudad en 2023 con motivo del año Picassiano. Derivas consta de un libro-arte que reúne las creaciones de más de cien escritores, poetas, artistas plásticos y sonoros, performers o críticos culturales vinculados con la ciudad, invitados a recorrerla y redescubrirla inspirados en los situacionistas.

Además también cuenta con unas audioguías que recogen las rutas propuestas por los escritores en el libro y que podrán escucharse desde distintos puntos de la capital. El proyecto da cabida a la participación ciudadana, tanto a través de unas páginas en blanco dispuestas en la publicación, como con actividades que se ponen en marcha en las redes sociales y otras plataformas del Ateneo de Málaga. Asimismo, a lo largo del año está prevista una intervención artística en la ciudad por parte de alguno de los artistas implicados en el proyecto.

Web del Ateneo de Málaga

La Casa Amarilla

Proyectos Una ventana a Picasso, Carpa Picasso y Picasso se mueve

Mas información

Real Academia de Bellas Artes de San Telmo

Ciclo de conferencias Picasso 50 años después

Salón de Actos de la Real Academia
Palacio de la Aduana. Museo de Málaga

1 de marzo, 19 h
Andrés Amorós. Picasso y los toros.

30 de marzo, 19 h
Antonio Jiménez Millán. Pablo Picasso, poeta y dramaturgo

Fecha por determinar
Carlos Taillefer de Haya. Proyección comentada de documentales sobre Picasso

 

Web de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo

Círculo Filatélico y Numismático de Málaga

Exposición filatélica picassiana. Fecha por determinar

Empresa Municipal de Transporte (EMT-SAM)

Durante 2023 la empresa que gestiona el transporte urbano de Málaga ilustrará sus tarjetas y abonos de viaje con imágenes del Museo Casa Natal Picasso para difundir la Celebración.

Web

Facultad de Bellas Artes de Málaga

Actividad por determinar.

Web

Festival de Málaga. Cine en Español

Actividad por determinar

Web

Minichaplin

Podcast Yo fui Picasso –Los materiales de esa memoria.

Rutas: Desmontando a Picasso (adultos)

           Descubriendo a Picasso (público infantil)

Web

 

Museo Automovilístico y de la Moda

Este espacio museístico forma parte del circuito de escenarios que acogen actividades y exposiciones conmemorativas de esta fecha, con una exposición fotográfica y actividades que homenajean al artista malagueño.

La colección de automóviles del MAM ostenta tres coches de idénticas características a los que tuvo Picasso y con los que fue fotografiado en numerosas ocasiones a lo largo de su vida. Es el caso del Hispano Suiza, en cuya foto aparece junto a su hijo Paulo. Este modelo de fabricación española fue adquirido por el genio en 1930 y perteneció a su familia durante 20 años. También se han encontrado imágenes del pintor malagueño y su hijo Claude ante un Cadillac de 1948 similar al que se encuentra en el Museo Automovilístico y de la Moda, así como otras que le muestran montado en un Talbot Lago T26 de 1937, acompañado de Paloma y Claude Picasso, Francisco Reina ‘el Minuni’, Eugenio Arias y el hijo del escritor Enrique Herrera. Unos modelos automovilísticos que podrán ser comparados con los que fueron propiedad de Picasso a través de imágenes realizadas por el fotógrafo irlandés Edward Quinn.

Al mismo tiempo, el MAM tiene previsto para este año talleres infantiles educativos, que se adaptan también a este aniversario, dedicando el último taller de cada mes a la figura de Picasso. Dichas actividades se centran en construcciones picassianas, teatros basados en la vida del artista o incluso pixel art del mismo estilo. Todo ello con el objetivo de acercar a los más pequeños la historia y el arte de Picasso.

Para culminar, la colección de Alta Costura que alberga el MAM se verá ampliada con una serie de bolsos de Paloma Picasso, hija del artista, que reafirmarán la aportación de la familia del genio malagueño al escenario artístico, en este caso de la moda, a nivel internacional.

Web del Museo

Museo Casa Natal Picasso

Conferencias con fechas por determinar:

Eva Tobalina Oráa: Dentro del laberinto.
Conferencia de despedida de la exposición Bernardí Roig: El último rostro y la afonía del Minotauro.

Maite Méndez: Picasso y género.

Sociedad Económica de Amigos del País

Exposición documental Málaga, 1936: La exposición de Picasso que no pudo ser

 

En 1936 estaba prevista que la importante exposición individual de Picasso organizada por ADLAN (Amigos de las Artes Nuevas) que se había mostrado a partir de 1932 en Barcelona, Bilbao y Madrid, iba a recalar en 1936 en la Sociedad Económica de Amigos del País, en Málaga, siendo cancelada por las tensiones políticas que desembocaron en la Guerra Civil española. La documentación existente sobre aquella quimera protagoniza esta muestra.

Web

Universidad de Málaga

Exposiciones Picasso redivivo y Picasso nuestro

Salas de exposiciones del Rectorado de la UMA (Avenida de Cervantes, 2) y Contenedor Cultural UMA (Bulevar Louis Pasteur, 29)

El vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Málaga ha propuesto realizar una convocatoria a los jóvenes artistas malagueños, con especial atención a los estudiantes de Bellas Artes, para que revisiten y reinterpreten la obra y la figura de Picasso desde distintas técnicas y disciplinas artísticas.

Web