Exposiciones años anteriores
Fichero | Tamaño | Formato |
---|---|---|
Exposiciones 2010-2017 | 734.14 Kb | Formato: pdf |
Exposiciones 2000-2009 | 393.51 Kb | Formato: pdf |
Exposiciones 1988-1999 | 265.47 Kb | Formato: pdf |
Fichero | Tamaño | Formato |
---|---|---|
Exposiciones 2010-2017 | 734.14 Kb | Formato: pdf |
Exposiciones 2000-2009 | 393.51 Kb | Formato: pdf |
Exposiciones 1988-1999 | 265.47 Kb | Formato: pdf |
9 de noviembre de 2021 - 20 de marzo de 2022 Homenaje a Javier Vilató en el centenario de su nacimiento. Las obras del sobrino de Picasso, artista de proyección internacional, serán mostrados bajo el mismo título y de forma simultánea en el Museo Casa Natal Picasso y Centre Pompidou Málaga (Málaga), Museo del Grabado Español Contemporáneo (Marbella), Museu Picasso (Barcelona) y en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Almoradí (Almoradí, Alicante).
17 de junio - 25 de octubre de 2021 Au rendez-vous des poètes, es decir, reunión o punto de encuentro poetas, era la frase que Picasso escribió en la puerta de su taller en el Bateau-Lavoir. Desde su juventud, el artista se rodeó de poetas e ilustró textos, en su madurez se hizo escritor. Esta exposición ofrece una panorámica del papel crucial de la literatura en la vida y obra de Picasso.
21 de diciembre de 2020 - 28 de febrero de 2021 Museos a Escena presenta el proyecto Más Luz, con instalaciones artísticas y actividades culturales en la Colección del Museo Ruso, Museo Casa Natal de Picasso, Centre Pompidou Málaga y Museo Picasso Málaga.
20 de octubre de 2020 - 30 de mayo de 2021 En homenaje del Museo Casa Natal Picasso a Eugenio Chicano (1935-2019), su primer director, la exposición reúne las obras que el pintor dedicó a Pablo Picasso.
13 de febrero de 2020 - 4 de octubre de 2020 Esta exposición presenta una historia de amistad entre dos genios, Pablo Picasso (1881-1973) y Camilo José Cela (1916-2002), entre el mayor artista del siglo XX y el premio Nobel de Literatura, dos cumbres de la cultura española.
24 de octubre de 2019 - 2 de febrero de 2020 La exposición presentó en torno a un centenar de dibujos, inéditos en su práctica totalidad, testimonio de la amistad que unió a Picasso con Eugenio Arias.
4 Jul. 2019 - 13 Oct. 2019 Esta exposición muestra las ilustraciones realizadas por Picasso para ilustrar Le Chant des morts de Pierre Reverdy en relación con otras obras antiguas y contemporáneas que ahondan en el concepto tradicional de la vánitas
4 Abr. 2019 - 23 Jun. 2019 Esta exposición es un homenaje a una amistad de medio siglo entre Pablo Picasso y el escritor, artista y editor georgiano Iliá Zdanévich, conocido en el ámbito artístico como Iliazd.
16 Feb. 2019 - 24 Mar. 2019 En 1931 se publican dos grandes volúmenes con estampas originales de Picasso, que marcarán un antes y un después en la trayectoria artística de Picasso y se convertirán en dos hitos de la historia del libro ilustrado.
13 Feb. 2019 - 24 Mar. 2019 Tras su primer viaje a París, en septiembre de 1900, acompañado de su amigo el pintor Carlos Casagemas, que se suicidará en la capital francesa en febrero de 1901 tras haber pasado juntos el cambio de siglo en Málaga, en Picasso se iniciará la época azul.
24 Oct. 2018 - 28 Nov. 2018 Poco dado a explicar su trabajo, Picasso siempre eludió la cuestión: En realidad yo nunca he ilustrado nada. Son cosas mías que han añadido a un texto al que se parecen más o menos (…) pero no son una verdadera ilustración.
7 Jun. 2018 - 7 Oct. 2018 Entre 1891-1895, con el perro "Clipper" en A Coruña, y 1973, con el dálmata "Perro" y el afgano "Kaboul" en Mougins, Picasso recorrió un dilatado arco de animales de compañía que fueron testigos de los aconteceres artísticos y privados del pintor.