«Pablito y Peneque». Los Títeres de Miguel Pino
- Lugar:
- Salón de actos del Museo Casa Natal Picasso
- Dirección:
Plaza de la Merced, 15
- Precio:
- Entrada gratuita hasta completar aforo, previa recogida de invitaciones desde las 9:30
- Contacto:
-
Tel./fax: 951 92 60 60
Email: museocasanatalpicasso@malaga.eu
- Inicio:
- |
- Finalización:
- |
- Pases
Tres pases: a las 11:00, las 12:00 y las 13:00 horas
Esta actividad forma parte del XXXVIII Octubre Picassiano
El domingo 26 de octubre, el Salón de actos del Museo Casa Natal acogerá la función de títeres Pablito y Peneque, a cargo de Los Títeres de Miguel Pino. La actividad contará con tres pases por la mañana, a las 11:00, las 12:00 y las 13:00 horas, ofreciendo una opción de ocio familiar para todos los públicos. La entrada es gratuita, hasta completar aforo, con invitaciones que se podrán recoger en recepción.
Una tarde estaban Pablito y sus amigos Lolo y Ana jugando al escondite en la plaza de la Merced, cuando un oscuro personaje apareció merodeando por allí, bajo una capa con capucha. Este se mostraba interesado por unos dibujos de Pablito, “unos dibujos tan buenos no pueden ser obra de este niño de apenas 7 años”, pensaba este siniestro personaje. Y mirando la caja en la que Pablito guarda sus colores, se murmuró: “Seguro que son unos colores mágicos”. Sin reparar en que todos los niños le estaban mirando, agarró los dibujos y los colores con intención de llevárselos, pero ante los gritos de los niños, en un traspié dejo caer la caja de colores. Pablito y Lolo recurren a su amigo Peneque el Valiente y entre los tres preparan un plan para defenderse del quien, desde ahora, llamarán "Cara Torta".
Producciones Infantiles Miguel Pino, S.C. es conocida popularmente por su protagonista de cartón y fieltro "Peneque el Valiente". En 1959, Miguel Pino Sánchez crea la compañía de títeres; veinticinco personajes en una maleta un coche y mucha ilusión. Sus hijos Manuel Miguel y Antonio continúan con esta compañía, "Los Títeres de Miguel Pino". Tramas sencillas que atrapan al público desde el primer momento, manantial de emociones en un equilibrio entre la sonrisa y la lágrima. Títeres y actores, nada complejo, sin grandes requerimientos, solo la cobertura de la imaginación. Son varias generaciones, que tras más de seis décadas ha coreado al unísono "Peneque, Peneque donde te metes"