Celebración Picasso. Listado de instituciones

Celebración Picasso 1973-2023 en Málaga. Listado de instituciones

Museo Casa Natal Picasso

Exposiciones, publicaciones y diversas actividades con las que el Museo Casa Natal Picasso se une a la celebración. 

Más información

Apertura. Centro de Fotografía y Artes Visuales

Apertura. Centro de Fotografía y Artes Visuales.
C/ Victoria, 16

Exposición Picasso ante el objetivo de Gyenes 
Abril-junio 2023

Web de Apertura

Asociación de Amigos de la Casa Natal de Picasso

Yincana Picassiana: Tras las huellas de Picasso de Málaga

Concurso de pintura rápida amateur: La casa natal de Picasso

Septiembre-octubre 2023

Web de la Asociación de Amigos de la Casa Natal

Ateneo de Málaga

Publicación del libro Derivas

Ateneo de Málaga.

C/ Compañía, 2

 

“Derivas” es una publicación que reunirá las creaciones de escritores, poetas, artistas plásticos, performers, críticos, historiadores, dramaturgos y otra gente de paso vinculada con la ciudad a partir de la exploración de una ruta o zona de la ciudad propuesta por ellos, inspirado en el el vigor artístico de Picasso como “médium” para que nos ayude a volver a sentir la ciudad. El proyecto se inspira en las derivas situacionistas que pretenden estudiar los efectos precisos del medio geográfico, conscientes o no, sobre el comportamiento afectivo de los individuos. Para ello queremos que 30 escritores y 30 artistas plásticos, con sus propuestas, nos ayuden a experimentar Málaga a través de este libro por nuevas vías, con recorridos e imágenes que inspirados en la Málaga auténtica que experimentó Picasso, lejos de ser objetos de consumo, se convertirán en artefactos provocadores, reflexivos, juguetones y poéticos, fuera de las rutas turísticas marcadas, de los lugares comunes y de esa "imagen de Málaga" que se proyecta en la actualidad.

Además, se producirá versión audioguía de “Málaga a la deriva”, que podrá descargarse diversos puntos de la ciudad, y un archivo online donde seguir añadiendo propuestas, invitando a la ciudadanía a aportar sus propias creaciones y a establecer un diálogo permanente con los planes - y los planos- establecidos.

Web del Ateneo de Málaga

Ayuntamiento de Málaga

La Première del Año Picasso

10 de enero, 19:00 h

Cine Albéniz

C/ Alcazabilla, 4

Nota de prensa. Avance de la programación presentada en el Cine Albéniz   437.02 kb  Formato:  pdf

 

Área de Cultura. Programa Málaga y Picasso en los centros educativos

El Área de Cultura ha diseñado un programa divulgativo en los centros educativos de la ciudad sobre la figura y obra de Pablo Ruiz Picasso, que se desarrollará durante el curso escolar 2023-2024.

 

Área de Turismo

El Área de Turismo tiene prevista una serie de acciones encaminadas a promocionar la ciudad y vestirla al modo picassiano en una efeméride tan especial.

Más información

 

Centro Cultural La Malagueta

Puerta 9
Paseo de Reding, 8
 
Edward Quinn: Picasso y los años dorados de la Costa Azul
24 de febrero - 30 de julio de 2023
 

‘Edward Quinn: Picasso y los años dorados de la Costa Azul’ se suma a la celebración del Año Picasso 2023 con la primera exposición retrospectiva en España de Edward Quinn, fotógrafo que tuvo la oportunidad de retratar la vida privada e íntima del pintor. 

Sesiones de trabajo en su estudio, en sus casas, con sus hijos o en los toros son algunos de los momentos de la vida de Picasso que reúne el legado fotográfico de Quinn. En la muestra también aparecen instantáneas de amigos, artistas, escritores y estrellas de cine que detallan la revolución cultural y social acontecidas en las dos décadas que convirtieron la Costa Azul en un destino dorado. 

El recorrido narrativo lo integran cuatro secciones, entre las que pueden encontrarse fotografías originales de la época. La sección principal está centrada exclusivamente en Picasso con el título ‘En público y en privado: la alegría de vivir’. Las  tres secciones temáticas complementarias, cine, arte y jet-set, sirven de contexto para retratar la época en la que el mediterráneo francés se convirtió en el refugio de artistas, aristócratas y millonarios tras la Segunda Guerra Mundial. 

Comisariada por Cristina Carrillo de Albornoz y producida por los archivos de Edward Quinn en Suiza, reúne 142 obras, seleccionadas de un fondo de más de 40.000 fotografías. La sección principal de la exposición está centrada exclusivamente en Picasso, mientras que las tres secciones adicionales documentan el cine, el arte y la jet-set de los ‘Golden fifties’ de la riviera francesa.

Más información

Cine Albéniz

Ciclo de cine «La Edad de Oro»

07 - 14 de septiembre de 2023

  • Fraude (1973) de Orson Welles (1973)
  • Fellini y Picasso (2018). Documental de Isaki Lacuesta para el Museo Picasso Málaga
  • Midnight in Paris (2011) de Woody Allen
  • El misterio Picasso (1956) de H.G. Clouzot

Círculo Filatélico y Numismático de Málaga

Exposición filatélica picassiana

(Fecha por determinar)

Web del Círculo Filatélico y Numismático de Málaga

ELCAMM. El Centro de Artes y Música Moderna de Málaga

Ciclo El oído al cubo. Música de cámara en torno a Picasso

11-26 de febrero de 2023 de febrero

Más información

 

 

Empresa Municipal de Transporte (EMT-SAM)

Durante 2023 la empresa que gestiona el transporte urbano de Málaga ilustrará sus tarjetas y abonos de viaje con imágenes del Museo Casa Natal Picasso para difundir la Celebración.

Web de la EMT

Escuela de Arte San Telmo

Escuela de Arte San Telmo. C/ Ejido, 3

  • Proyecto del alumnado del Ciclo de Gráfica Interactiva en coordinación con el Museo Casa Natal Picasso
  • Proyecto de Innovación Educativa Vivir y Sentir el Patrimonio, orientado a la figura de Picasso. Cada profesor/a realizará una actividad de clase desde su asignatura. Se irán publicando a lo largo del curso en el blog del Proyecto Educativo, así como en las redes sociales y la web de la Escuela.
  • Hermanamiento con la Escuela de Arte de La Coruña Pablo Picasso (marzo de 2023), con unas jornadas que se celebrarán durante 3 días alternativamente en Málaga y La Coruña, con la visita mutua de profesores y alumnos de ambos centros. Entre las actividades previstas, se realizará un taller en la Escuela de Arte San Telmo donde se creará un producto final con un diseño conmemorativo de la celebración. 

Web de la Escuela de San Telmo

Escuela Taurina Provincial de la Diputación de Málaga

Las bellas artes y el toreo. Entrevista-coloquio con el diestro Juan Ortega
9 de marzo de 2023, 19:30 h
Museo Casa Natal Picasso Málaga

Ortega será entrevistado por Noelia López Fernández, miembro del equipo de transmisiones taurinas de Canal Sur. Una actividad organizada por la Escuela Taurina Provincial de la Diputación de Málaga, que forma parte de la programación de difusión y divulgación del mundo del toro y con la que la Escuela dirigida por Óscar Plaza se suma a la celebración del aniversario del fallecimiento de Pablo Ruiz Picasso.

Juan Ortega es uno de los tres integrantes del cartel de la Corrida Picassiana que se celebra en la plaza de toros de Málaga el 8 de abril, Sábado Santo y día en que se cumplen los cincuenta años del fallecimiento de Picasso en Mougins. Estará acompañado por Cayetano y Pablo Aguado, para lidiar reses de Álvaro Núñez. En ese festejo, con el que se abre la temporada en La Malagueta, sobre las tablas del ruedo se expondrán obras de reconocidos pintores, vinculadas con Picasso y la tauromaquia.

Facultad de Bellas Artes

Pl. de El Ejido, 1

Actividad por determinar

Web de la Facultad de Bellas Artes (UMA)

Festival de Málaga. Cine en Español

Cine Albéniz.

C/ Alcazabilla, 4

Actividad por determinar

Web del Festival de Málaga

La Casa Amarilla

C/  Santos, 7, 29005 Málaga

Proyectos Una ventana a Picasso, Carpa Picasso y Picasso se mueve.

Más información

La Casa Amarilla & Asociación de Amigos de la Casa Natal de Picasso

C/  Santos, 7, 29005 Málaga

Ciclo conferencias Picassianas: Picasso is alive

Concurso de grafitis: El Guernica hoy

Septiembre-octubre 2023

Minichaplin

Podcast Yo fui Picasso –Los materiales de esa memoria-

Rutas: Desmontando a Picasso (adultos) / Descubriendo a Picasso (público infantil)

Web de Minichaplin

Museo Interactivo de la Música de Málaga (MIMMA)

Palacio Conde de las Navas
Calle Beatas, 15
Web del MIMMA

Campamento de Semana Blanca «Picasso y la Música»
27 de febrero - 3 de marzo de 2023

Este año, con motivo del 50 aniversario de la muerte de Picasso, el campamento estará dedicado a este artista y la influencia y relación que tuvo con la música no solo en su obra pictórica, también como diseñador de escenografías y vestuarios de los Ballets rusos. Más información e inscripciones: educacionmimma@gmail.com

Museo Picasso Málaga

Palacio de Buenavista
Calle San Agustín, 8
29015 Málaga
Tel: (34) 952 12 76 00
Email: info@mpicassom.org
https://www.museopicassomalaga.org/

 

El curso de los acontecimientos ha querido hacer que el 20 Aniversario del Museo Picasso Málaga coincida en el tiempo con los actos convocados por la Celebración Picasso 1973-2023. El Museo Picasso Málaga se une activamente al programa internacional Celebración Picasso 1973-2023, con dos sugerentes exposiciones:

Picasso escultor: materia y cuerpo
9 de mayo - 10 de sepiembre de 2023
Comisariada por Carmen Giménez

El eco de Picasso
3 de octubre - 24 de marzo de 2024
Comisariada por Eric Troncy

Al mismo tiempo, el recorrido de la colección permanente del Museo se renovará con dos propuestas de “Diálogos” comisariados por Michael FitzGerald y la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso para el Arte (FABA).

Por otro lado, la obra y tiempo de Picasso y los enigmas que la primera todavía plantea serán vectores de orientación para la articulación de un programa de actividades formativas, académicas y culturales de esta doble celebración. Preguntas como ¿cuál puede ser hoy el papel de la obra y la actitud del artista como recurso para el aprendizaje de los nacidos durante el siglo XXI? tratarán de encontrar respuesta.  Además, la exposición Picasso: materia y cuerpo servirá de punto de partida para analizar la fuerza del concepto de “cuerpo humano” en el campo de experimentación de la escultura moderna. El equipo del museo presentará un proyecto académico presencial y digital para dar a conocer las potencias creativas que generó la aparición de la escultura renovada durante la llamada modernidad por parte de artistas como Picasso, Brancusi, Pevsner, Duchamp.

Por su parte, en torno a la segunda exposición del año, la línea de actuación Picasso en el arte del siglo XXI pretende descubrir participativamente efectos y repercusión potenciales de la obra de Pablo Picasso que son detectados en el arte del siglo XXI, cuando las fronteras éticas y estéticas se han convertido en ejes elásticos que desgranan inéditas geografías expresivas hasta ahora marginadas por la historiografía y los enfoques transdisciplinares nos invitan a pensar al artista como un punto de encuentro y desencuentro entre modos de pensar y crear el arte y su historia.

Museum Jorge Rando

Exposición Encuentro en la arena. Pablo Picasso - Jorge Rando
20 de marzo- 22 de mayo de 2023
Sala de exposiciones del Museum Jorge Rando
C/Cruz del Molinillo, 12

Programación cultural paralela
23 de marzo-20 de abril

Recital poético y conferencias
Patio del Museum Jorge Rando
Entrada libre hasta completar aforo

Más información

Orquesta Filarmónica de Málaga

Concierto de la Orquesta Filarmónica de Málaga: Igor Stravinsky, Manuel de Falla
13 y 14 de abril de 2023, 20:00 h
Teatro Cervantes

Como parte de su temporada 2022-23, la Orquesta Filarmónica de Málaga rinde homenaje a Picasso interpretando los ballets Pulcinella, de Stravinsky, y El sombrero de tres picos, de Falla. Ambas fueron producciones de los Ballets Rusos de Serguéi Diáguilev que contaron con la colaboración de Pablo Picasso en el diseño de sus decorados y vestuario.

Más información 

 

Plaza de toros de La Malagueta

Corrida Picassiana

8 de abril de 2023, 18:00 h

Después de seis años, la plaza de toros de La Malagueta volverá a recibir la tradicional corrida de toros de Semana Santa.  Durante la temporada 2018 y 2019, las complejas reformas del edificio impidieron su celebración, la pandemia en 2020 y 2021 cerró sus puertas y la falta de una empresa adjudicataria en 2022 nos alargó la espera. Después de todos estos contratiempos, al fin el 8 de abril, Sábado Santo, el coso abrirá sus puertas para que Cayetano, Juan Ortega y Pablo Aguado hagan el conocido paseíllo.

Al coincidir con la fecha del cincuenta aniversario de la muerte de Picasso, se ha decidido adelantar este evento con respecto a la que ha sido su fecha habitual en los últimos años (la Feria de Agosto).

El acontecimiento dará comienzo a las 18.00 horas y en él intervendrán los diestros Cayetano Rivera Ordóñez, Juan Ortega y Pablo Aguado ante reses de la ganadería de Álvaro Núñez, que llevará a cabo su presentación en el coso malagueño.

Antes de la corrida, Juan Ortega realizará a pie y vestido de luces el camino que va de la Casa Natal de Picasso a la plaza de La Malagueta, rememorando los pasos del pintor con su padre en las tardes de toros.

Real Academia de Bellas Artes de San Telmo

Ciclo de conferencias Picasso 50 años después
Salón de Actos de la Real Academia
Palacio de la Aduana. Museo de Málaga

1 de marzo, 19 h
Andrés Amorós. Picasso y los toros.

30 de marzo, 19 h
Antonio Jiménez Millán. Pablo Picasso, poeta y dramaturgo

Fecha por determinar
Carlos Taillefer de Haya. Proyección comentada de documentales sobre Picasso

 

 

Web de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo

                                    

Sociedad Económica de Amigos del País

Exposición documental Málaga, 1936: La exposición de Picasso que no pudo ser

Sociedad Económica de Amigos del País. Plaza de la Constitución, 7

En 1936 estaba prevista que la importante exposición individual de Picasso organizada por ADLAN (Amigos de las Artes Nuevas) que se había mostrado a partir de 1932 en Barcelona, Bilbao y Madrid, iba a recalar en 1936 en la Sociedad Económica de Amigos del País, en Málaga, siendo cancelada por las tensiones políticas que desembocaron en la Guerra Civil española. La documentación existente sobre aquella quimera protagoniza esta muestra.

Web de la Sociedad Económica de Amigos del País

Teatro Cánovas

«Azul Picasso», de Acuario Teatro
21 - 22 de enero de 2023

Más información

Teatro Echegaray

37Guernica17, de la Compañía de Danza Fernando Hurtado
20 de octubre de 2023
Más información

Azul Picasso, de Acuario Teatro
19 - 21 de diciembre de 2023

Teatro Municipal Miguel de Cervantes

Concierto de la Orquesta Filarmónica de Málaga: Igor Stravinsky, Manuel de Falla
13 y 14 de abril de 2023, 20:00 h

Como parte de su temporada 2022-23, la Orquesta Filarmónica de Málaga rinde homenaje a Picasso interpretando los ballets Pulcinella, de Stravinsky, y El sombrero de tres picos, de Falla. Ambas fueron producciones de los Ballets Rusos de Serguéi Diáguilev que contaron con la colaboración de Pablo Picasso en el diseño de sus decorados y vestuario.

Más información 

 

Arlequín a través del espejo, de Rhum & Cia
14 de enero de 2024 (Festival de Teatro)

Este espectáculo, que se estrenará en octubre de 2023 en el Teatro Circo Price de Madrid, reunirá en escena los universos del pintor Pablo Picasso y el escritor Ramón Gómez de la Serna, dos grandes creadores que tuvieron una singular mirada hacia el mundo del circo.

Más información

 

Universidad de Málaga

Exposiciones Picasso redivivo y Picasso nuestro

Salas de exposiciones del Rectorado de la UMA (Avenida de Cervantes, 2) y Contenedor Cultural UMA (Bulevar Louis Pasteur, 29).

El vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Málaga ha propuesto realizar una convocatoria a los jóvenes artistas malagueños, con especial atención a los estudiantes de Bellas Artes, para que revisiten y reinterpreten la obra y la figura de Picasso desde distintas técnicas y disciplinas artísticas.

Web de la UMA