Animar la historia. REP en Casa Natal Picasso
BIENALSUR/MUNTREF, 5ª edición

- Lugar:
- Museo Casa Natal Picasso
- Dirección:
Plaza de la Merced, 15
- Contacto:
-
Tel./fax: 951 92 60 60
Email: museocasanatalpicasso@malaga.eu
- Inicio:
- Finalización:
Esta actividad forma parte del XXXVIII Octubre Picassiano
Esta intervención, a través de monitores de vídeo, pensada para algunas de las zonas “en/entre salas” del Museo Casa Natal de Picasso, busca acompañar la narrativa presente en el montaje expositivo de cada uno de los espacios, con los videos animados producidos para el sitio por Miguel Repiso - REP, el ilustrador argentino.
Esta iniciativa se incluye en el marco de BIENALSUR, propiciada desde Argentina por MUNTREF (Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero) y comisariada por Diana B. Wechsler. En su 5.ª edición, BIENALSUR celebra diez años de esta red pionera en conectar comunidades y territorios, que está redefiniendo el mapa mundial del arte. Su modelo colaborativo y horizontal se sigue expandiendo y alcanza este año 140 sedes de más de 70 ciudades de los cinco continentes, construyendo una extensa comunidad de artistas, instituciones y públicos verdaderamente inclusiva y plural.
Rep, el ilustrador argentino, se internó en las tramas de la historia del arte construyendo un vasto recorrido que inició en 1993 y continuó por años. El libro Bellas Artes reúne esta experiencia creativa. También desplegó una serie animada bajo el mismo título, en la que dedicó seis de sus capítulos a Picasso. Entre ellos, el consagrado a Guernica cierra afirmando: Franco ganó la Guerra Civil. Picasso nunca volvió a España. Franco murió. ¡El Guernica vivirá por siempre!
El tono épico y humano a la vez, atravesado por la historia, marca cada uno de estos episodios. La fluidez del dibujo va construyendo cada microrrelato y funciona también como homenaje a Picasso y su destreza plástica. Rep mira y dibuja a Picasso, lo representa a partir de la imagen que él fue construyendo de sí mismo en cada momento.
Esta versión animada, dinámica y visualmente rica y expresiva, se filtra a modo de diálogo en distintos rincones de la Casa Natal. Anima la historia, expande el relato que cada sala y cada uno de sus objetos evoca. Desde un presente de urgencias entre las que resuenan como amenaza los fantasmas de los años 30, volver a Picasso con Rep es no solo pensar su historia, sino pensar el presente.
La vida cotidiana de la familia Picasso, presentada en la Casa Natal entre la intimidad cotidiana –a través de objetos y ambientaciones domésticas- que conviven con obras que revelan tramos de la trayectoria creativa de Picasso y de su padre, se verá activada desde la mirada de este ilustrador-animador ofreciendo al público, durante el tiempo que dure la intervención, otra experiencia.
REP: Dibujante. Publica diariamente en el diario Página/12 y El Tiempo, de Bogotà, y participa en las revistas Orsai y Veintitrés. Publicó en los diarios españoles El País y La Vanguardia. Realizó numerosas exposiciones individuales: Rep & Repiso-Bellas Artes (Malba,2004); Bellas Artes (Casa de América de Madrid, 2005), Mural en Muestra sobre la Transición Española (Barcelona, 2008) y Mural sobre el Agua en la Expo Universal (Zaragoza, 2009). Realiza murales en Argentina, España, Venezuela, México, Uruguay, Alemania, Cuba y Estados Unidos. Realizó el Gran mural en el Pabellón Argentino en la Feria del Libro de Frankfurt (2010) y la historia de la arquitectura argentina en el Pabellòn Argentino en la Bienal de Arquitectura de Venecia (2012). Tiene publicados 25 libros, entre ellos: Postales, Bellas artes, Y Rep hizo los barrios, 200 Años de peronismo y su versión de El Quijote de la Mancha, en España, con 260 ilustraciones. Recibió premios nacionales e internacionales, en Argentina, Japón, España, Cuba... Es Personalidad Destacada de la Cultura de Buenos Aires (2008).